Acordes

Como los intervalos son fácilmente identificables en Clairnote DN, es fácil ver los patrones interválicos que forman los acordes y distinguir un tipo de acorde de otro.

Major triads, root position in Clairnote DN music notation
Minor triads, root position in Clairnote DN music notation

Los acordes más básicos se llaman tríadas y contienen tres notas. En su forma más simple, conocida como «estado fundamental» (mostrada arriba), se forman con dos terceras colocadas una encima de la otra. Una tríada mayor no es más que una tercera mayor (4 semitonos) seguida de una tercera menor (3 semitonos) justo encima. En una tríada menor es lo contrario, una tercera menor seguida de una tercera mayor encima de la primera. En ambos casos la nota más alta, conocida como quinta del acorde, está a una quinta perfecta (7 semitonos) sobre la nota más baja, conocida como nota fundamental. La nota intermedia se conoce como tercera del acorde, ya que está a una tercera sobre la nota fundamental.

Estas diferencias entre acordes son fáciles de ver en Clairnote DN ya que los patrones interválicos que forman los acordes son fácilmente identificables. En notación tradicional todas las terceras se representan igual, por lo que las tríadas mayores y menores son iguales y resulta difícil determinar cuáles son mayores y cuáles menores.

Tríadas mayores: posición fundamental, primera inversión, segunda inversión

Major triads, root position in Clairnote DN music notation
Major triads, first inversion in Clairnote DN music notation
Major triads, second inversion in Clairnote DN music notation

Además de la posición fundamental, las tríadas pueden aparecer en otras dos posiciones conocidas como primera inversión y segunda inversión. Al mover la nota más baja una octava arriba cambiaremos la tríada de posición fundamental a primera inversión. Al hacerlo de nuevo la cambiaremos a segunda inversión.

Las notas separadas una octava tienen el mismo aspecto en Clairnote DN, lo que hace fácil ver estos patrones y reconocer que las notas en cuestión son las mismas tres notas, simplemente dispuestas en distintas octavas. En notación tradicional las notas separadas una octava no se parecen entre sí, haciendo más difícil esta identificación.

Tríadas menores: posición fundamental, primera inversión, segunda inversión

Minor triads, root position in Clairnote DN music notation
Minor triads, first inversion in Clairnote DN music notation
Minor triads, second inversion in Clairnote DN music notation

Dado que las notas de los acordes invertidos siguen siendo las mismas (salvo por su octava) los acordes siguen siendo los mismos (por ejemplo, un acorde de «do mayor»). Solo su posición ha cambiado.

Estas notas no tienen por qué estar en las mismas posiciones mostradas en estas ilustraciones. Por ejemplo, algunas podrían colocarse dos o más octavas por encima en lugar de solo una. El estado de una tríada está determinado solamente por la nota más baja. Si la nota fundamental es la más baja, entonces el acorde está en posición fundamental. Si la tercera del acorde es la más baja, entonces está en primera inversión. Si la quinta del acorde es la más baja, entonces está en segunda inversión.

El nombre de un acorde se basa en el nombre de su nota fundamental, independientemente de su posición. Para determinar el nombre y el estado de un acorde, transpón mentalmente las notas a la posición fundamental (sucesión de terceras) para identificar qué nota es la fundamental y cuáles son la tercera y la quinta del acorde.

Acordes más complejos

Se pueden construir muchos más acordes alterando o añadiendo notas a las tríadas mayores. La siguiente ilustración muestra 46 variaciones diferentes de un acorde de do (C), muchos de los cuales se usan en el jazz. Se muestran en Clairnote DN y en notación musical tradicional para su comparación. (Gracias a Pierre Schneidy por compartir el archivo original ilustrando estos acordes con la lista de usuarios de LilyPond.) A diferencia de las imágenes anteriores, que omiten alteraciones para facilitar las explicaciones, esta ilustración incluye alteraciones de Clairnote DN.

Es más fácil ver las estructuras interválicas en clairnoteName} que en notación tradicional, lo que hace más fácil entender los acordes y distinguirlos.

También puedes escuchar cómo suenan estos acordes y/o mirar una versión PDF .

47 Jazz chords in Clairnote DN music notation
Siguiente página: