Escalas
Clairnote DN facilita ver los patrones interválicos que construyen las escalas. Cada tipo de escala tiene un patrón consistente visible. En el tetragrama de arriba, mira los diferentes patrones interválicos que constituyen cada tipo de escala. Fíjate en cómo estos patrones interválicos siguen siendo consistentes cuando se transpone la escala a una nota fundamental diferente.
Por ejemplo, la escala de do mayor empieza con tres notas sólidas, seguidas de cuatro notas huecas. Cada escala mayor tiene este mismo patrón de «3 sólidas, 4 huecas» (o viceversa: «3 huecas, 4 sólidas»). Esto refleja el patrón interválico de tonos y semitonos que conforman la escala mayor (T-T-S-T-T-T-S).
Las escalas menores también tienen su patrón visual particular. Como se muestra arriba, cada escala menor natural tiene un patrón de «2 sólidas, 3 huecas, 2 sólidas» (o viceversa). Esto refleja su particular combinación de tonos y semitonos (T-S-T-T-S-T-T).
Esto funciona porque los semitonos son siempre una nota sólida y una nota hueca, mientras que los tonos son siempre dos notas sólidas o dos notas huecas. En notación tradicional no hay distinción visual entre tonos y semitonos, lo que hace difícil ver y entender los patrones interválicos de las escalas. La apariencia visual clara y consistente de los intervalos en Clairnote DN hace que esto sea mucho más fácil.
Puedes ver claramente estos patrones visuales en las escalas mostradas abajo. «T» indica un tono y «S» indica un semitono.
Escalas mayores
Escalas menores naturales
Más escalas
Hasta ahora sólo hemos considerado las escalas mayor y menor natural que contienen las notas presentes en las escalas mayores y menores. Otros tipos de escalas como la menor melódica, la armónica y la pentatónica tienen cada una su propio patrón interválico distinto que corresponde a un patrón fácilmente visible de notas huecas y sólidas en Clairnote DN, como puedes ver en las imágenes siguientes.
Menor melódica ascendente
Menor melódica descendente
Menor armónica
Pentatónica mayor
Pentatónica menor
Modos
Al igual que con las escalas mostradas arriba, Clairnote DN facilita ver y entender los patrones interválicos presentes en los modos (por ejemplo: jónico, dórico, frigio, lidio, mixolidio, eólico y locrio).
Como puedes ver, Clairnote DN representa los intervalos como tonos, semitonos y terceras menores de forma clara y consistente. Esto facilita ver y entender los patrones interválicos básicos que construyen las escalas y los modos — patrones comunes presentes en un amplio rango de música. A continuación, explora cómo Clairnote DN representa de forma clara otros tipos de intervalos.