Signos de repetición
La primera imagen a continuación muestra cómo LilyPond posiciona los dos puntos en los signos de repetición (por defecto) para un patrón de líneas personalizado de cuatro líneas como el de Clairnote (tetragrama). Se parecen un poco a tornillos que sujetan las líneas divisorias al tetragrama. Esto no desmerece a LilyPond ya que, después de todo, se trata de un patrón de líneas no estándar. Pero afortunadamente ahora podemos disfrutar de un mejor posicionamiento de estos puntos (como se muestra en la segunda imagen), gracias a las recientes mejoras en el archivo clairnote-code.ly clairnote.ly que permite a LilyPond crear partituras en notación musical Clairnote. Los signos de repetición ahora se parecen mucho más a los de la notación tradicional (tercera imagen), facilitando las cosas para cualquiera que esté aprendiendo ambos sistemas o cambiando de uno a otro.
Puedes ver estos nuevos puntos de repetición en los ejemplos de partituras en Clairnote. El archivo clairnote.ly más reciente está disponible (como siempre) en la página Software: LilyPond. Este es otro ejemplo de cómo casi cualquier cosa se puede ajustar y personalizar con LilyPond, si se tiene suficiente paciencia. Gracias a Jan Braunstein y su atención al detalle por empezar el trabajo con esto. (Ha estado en un segundo plano durante un tiempo). Él estaba interesado en ello para su notación de lira cromática, un sistema de notación alternativo que es similar a Clairnote en muchos aspectos.
Mientras trabajaba en la posición de los puntos en los signos de repetición, parecía que podría necesitar copiar algo de código de LilyPond, que es software libre licenciado bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL). Al final no necesité usar código de LilyPond después de todo, pero seguí adelante y licencié el archivo clairnote.ly bajo la GPL para que esté bajo la misma licencia que LilyPond.
Los signos de repetición son solo una de varias mejoras recientes que he realizado en el archivo clairnote-code.ly. Algunas de ellas son cambios «internos» (como usar clausuras en lugar de variables globales) que aplico a medida que sigo aprendiendo a programar en Scheme. Otras las cubriré en futuras publicaciones.
Actualización: el archivo «clairnote-code.ly» fue renombrado a «clairnote.ly» el 15 de mayo de 2017.