Ahora se aceptan todas las claves
Este es otro artículo en una serie de posts sobre mejoras recientes del archivo clairnote-code.ly clairnote.ly. Este va sobre mejoras en las claves, en particular un mejor soporte de claves adicionales, claves de transposición de octavas y claves en pentagramas tradicionales.
Claves adicionales
Anteriormente, las únicas claves compatibles con el archivo clairnote.ly eran las más comunes: clave de sol, de fa y de do. Ahora todas las claves que LilyPond admite se pueden usar correctamente. (Bueno, no las claves mensurales. ¡LilyPond admite muchas claves!) Esto incluye claves raras de las que quizás nunca hayas oído hablar, como: do en 4ª, sol en 1ª, do en 1ª, do en 2ª, do en 5ª, fa en 3ª, fa en 5ª y percusión.
Pero ¿por qué soportar todas estas distintas claves? ¿Tienen siquiera sentido en Clairnote? En realidad no, porque en Clairnote los signos de clave solo indican el rango de octava del pentagrama y no cambian las notas de las líneas y espacios como lo hacen las claves tradicionales. Así que no hay necesidad de tantas claves. (Véase la página Claves ). Lo que sucede es que el archivo clairnote.ly convierte de forma efectiva cada una de estas claves en clave de sol, de fa o de do, dependiendo de cuál esté más cerca en términos de su rango de notas en el pentagrama. (Técnicamente, la configuración para cada una de estas claves se redefine para que sea idéntica a la configuración de las claves de sol, de fa o de do).
He aquí una imagen que muestra todas estas claves en notación tradicional y sus correspondientes claves en Clairnote:
Pero, ¿por qué no poner directamente una clave de sol, de fa o de do desde el principio, si eso es lo que acabas teniendo en el tetragrama de Clairnote? Generalmente, eso es exactamente lo que harías, pero ¿qué pasa si estás convirtiendo un archivo LilyPond ya existente que usa una de estas otras claves? Ahora no tienes que hacer nada especial con ese archivo LilyPond. Puedes dejarlo como está, con la música en cualquier clave, como se escribió para notación tradicional, y se convertirá correctamente a Clairnote de manera automática.
Claves de transposición de octavas
¿Qué pasa con las claves de transposición de octavas que transponen hacia arriba o hacia abajo una o más octavas? Ahora también son soportadas correctamente, por lo que puedes convertir un archivo ya existente de LilyPond sin tener que preocuparte por ellas. La cantidad de notas transpuestas se convierte de siete notas por octava a doce notas por octava para que funcione correctamente en el tetragrama de Clairnote. Entonces, si un archivo contiene \clef "treble^8"
(para una clave de sol transpuesta una octava hacia arriba), se convierte efectivamente a \clef "treble^13"
. Siguiendo las convenciones de la notación tradicional, aparecerá un pequeño «13» o «25» encima o debajo de la clave indicando cómo se ha transpuesto.
Si quisieras prescindir por completo de la notación tradicional, puedes usar directamente «13» y «25» (por ejemplo: \clef "treble^13"
o \clef "bass_25"
). Estos dos números se consideran excepciones y se «pasan directamente» sin ser convertidos. (Ten en cuenta que esto impedirá que la música se renderice correctamente en notación tradicional).
He aquí una imagen ilustrando algunas claves de transposición de octavas en notación tradicional y en Clairnote:
Claves en pentagramas tradicionales
Una de las mayores mejoras está en la forma en que se manejan las claves en los archivos que producen tetragramas de Clairnote y pentagramas tradicionales. Anteriormente, debías tener dos copias de la música almacenadas en dos variables en el archivo, una para el tetragrama de Clairnote y otra para el pentagrama tradicional. La copia en Clairnote vendría primero, luego el comando #(set-traditional-clefs)
y luego la copia en tradicional. El comando #(set-traditional-clefs)
restablece las configuraciones de clave a sus valores tradicionales para que la música siguiente tenga la configuración de claves correcta para el pentagrama tradicional. No hace falta decir que esto no era muy conveniente.
Ahora solo necesitas una copia de la música, almacenada en una sola variable, que se muestra en ambos tipos de patrones de líneas. Simplemente usa lo siguiente para el pentagrama tradicional que le indica a LilyPond que use las configuraciones de clave tradicionales, y las notas aparecerán en la posición correcta en el pentagrama:
\new StaffTrad \clefsTrad {
% aquí va la música...
}
«\clefsTrad» es una función musical de LilyPond que procesa la música siguiente entre corchetes, cambiando la configuración de claves en la música de la predeterminada de Clairnote a la configuración tradicional. Este nuevo enfoque sigue el principio de separación de presentación y contenido y es mucho más conveniente. Las claves a defecto y las claves de transposición de octavas son también convertidas desde la configuración tradicional y funcionan como se espera.
[17 de septiembre de 2015 – Actualización: \clefsTrad
ya no es necesario. Véase este post.]
Hay una salvedad. Básicamente, solo las claves de sol, de fa y de do son compatibles con un pentagrama StaffTrad
. El archivo clairnote.ly cambia la configuración de clave para su uso con tetragramas de Clairnote. Esto significa convertir de manera efectiva todas las claves a claves de sol, de fa o de do. Entonces, si una clave no era inicialmente una de estas tres claves, también se convertirá a una de estas claves en el pentagrama tradicional. (Técnicamente, no hay forma de saber con qué clave había inicialmente, en el momento en el que la configuración se vuelve a convertir a la configuración tradicional). La música no será inreproducible; solo estará en una clave diferente a la escrita originalmente. El antiguo comando #(set-traditional-clefs)
todavía está disponible y ofrece una forma de evitar esta limitación en los casos excepcionales en que se necesita.
Todas estas mejoras en el manejo de las claves están incluidas en la versión más reciente del archivo clairnote.ly, que siempre está disponible en la página Software. Estas mejoras se centran en mejorar el soporte para la introducción de las claves y dejan la clave resultante relativamente intacta. Aún estoy considerando introducir algún tipo de símbolos de clave novedosos que ayuden a evitar cualquier confusión entre la forma en que funcionan las claves en Clairnote (solo indicando el registro de octava de un tetragrama) y en notación tradicional (también cambiando las posiciones de las notas en el pentagrama, véase Claves).
Actualización: el archivo «clairnote-code.ly» fue renombrado a «clairnote.ly» el 15 de mayo de 2017.